lunes, 8 de junio de 2015

Historia de América Latina (20)

Las reformas borbónicas
Quinta Parte: El Virreinato del Río de la Plata
Capítulo 1: Buenos Aires y el "Interior"

Buenos Aires, fines del siglo XVIII
Lo que hoy es nuestro país fue parte del Virreinato del Río de la Plata, creado cinco lustros antes de que se iniciara el movimiento por nuestra emancipación. Su capital fue Buenos Aires -hasta entonces una ciudad marginal del Imperio Español en las Indas- y lo integraban lo que hoy son las repúblicas de Uruguay, Paraguay y Bolivia -que se segregaron a partir de 1810- y el sur del actual territorio de Chile -con el que se disputaría la soberanía de la Patagonia hasta hace no hace mucho-. En este capítulo pasamos revista de sus características económicas, sociales y culturales, que sufrirán grandes cambios a partir del proceso de emancipación, aunque algunas de ellas -como la diferenciación entre Buenos Aires y el Interior, tan evidente en el siglo XVIII- que aún permanecen y marcaron profundamente el devenir histórico de esta región.



domingo, 7 de junio de 2015

Aniversario: 7 de junio, Día del Peridista

"El periodismo es libre o es una farsa."
Rodolfo Walsh (1927-1977)

El día de este bello oficio terrestre

El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

Semana 23

Lo que se pone en juego este año electoral


El goberna bonaerense, líder de la Línea Todo Positivo Siempre Para Adelante, siempre presente en los cinco últimos gobiernos peronistas, posiblemente terminará siendo el candidato del Ladricorporativismo, a pesar de que apenas lo puede digerir La Jefa, que busca jugar, como el Riojano Más Famoso en el 99, en contra de su propio partido para pasarle la "papa caliente" a un opositor y quedarse en la oposición, pero como líder indiscutida del partido. La mayoría de los peronistas, a diferencia de los pingüinistas, no quieren saber nada de esa jugarreta que casi se lleva el sistema político entero por delante en el 2001. Daniel, el "bonaerense" que quiere emular al histórico Bartolo 155 años después y tiene el guiño del stabishment, acepta ser el candidato del indeterminable "proyecto", otrora "modelo". En definitiva el hombre de teflón es tan legítimo candidato al "proyecto" como lo pueden ser Mauricio, el Niño Cincuentón que Sueña con ser Presidente, líder de la Oposición Amarilla -el macriputismo- y alcalde del Artificio de Ciudad Autónoma, que da vidriera nacional pero no votos; y Sergio, el Renovador de Tigre y su cada vez más raleada liga de mini gobernas del Conurbano Bonaerense. 

domingo, 15 de marzo de 2015

Los 30 misterios de la astronomía, Episodio 4

Hoy, en los 30 misterios de la astronomía


¿Qué es la radiación cósmica de fondo?
¿Qué es la materia oscura?




domingo, 8 de marzo de 2015

8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo de más de un siglo de lucha una dimensión universal para todas las mujeres del mundo. El movimiento internacional que empezó de la mano del Socialismo y de las mujeres trabajadoras se ha extendido a las cuestiones de género en general y a la lucha contra todas las formas de desigualdad. 

Hoy, gracias a la lucha diaria, se han solucionado muchas de esas reivindicaciones, pero quedan muchísimos motivos para seguir luchando por la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Por eso felicito a todas las mujeres trabajadoras, es decir, a todas las mujeres del mundo.